PERFIL DE ORIENTACIÓN PERSONAL – P.O.P.™

VERSIÓN 7.0



ÍNDICE DE MATERIASPágina

Puntuación científica del P.O.P.2
Resumen de puntuaciones y precauciones3
Gráfico P.O.P. del Potencial de ventas4
Panorama preliminar del potencial de líder5
Factores a considerar para la selección6
Preguntas de la entrevista al candidato-
Sugerencias de capacitación y orientación individual-
Perspectivas de retención-
Informe de retroalimentación para el candidato-

GUÍA DE ORIENTACIÓN INDIVIDUAL PARA DIRECTORES Y GERENTES
GUÍA DE AUTO ORIENTACIÓN




#121739261671
2011/09/09

Nombre:test test
Teléfono:
Correo electrónico:
Pedido por:VENTAS Y DISTRIBUCION
©1993-2009, Selection Testing Consultants Intl. Ltd.

 
Perfil de Orientación Personal (P.O.P.™), versión 7.0Puntuación científica del P.O.P

RECOMENDACIÓN GLOBAL

PROCEDER CON EXTREMA PRECAUCIÓN
PROCEDER CON PRECAUCIÓN
PROCEDER
PROBABILIDAD DE ÉXITO
PUNTUACIÓN CIENTÍFICA DEL P.O.P.
 Puntuación Evaluación
PIE = POTENCIAL DE INICIATIVA EMPRESARIAL
Permite predecir el nivel de actividad diario y la supervivencia
      13     
Si el PIE es de 60 o más elevado5
Si el PIE 40 - 594
Si el PIE 20 - 393
Si el PIE es inferior a 202
      2     
PR = Potencial de Realización
Describe los factores de motivación y permite predecir el estilo de cierre de ventas

PI = Potencial de Independencia
Describe el nivel de comodidad con la estructura y los sistemas y la necesidad de ellos
      8     



     2     
Reste 1 si:
PR es inferior a -5
ó
PI es inferior a -25
     0     
AD = Autodirigido
Refleja el sentimiento de estar en control de las circunstancias

RV = Renuencia a las Ventas
Refleja las actitudes del candidato acerca de la prospección, del manejo del rechazo y de una carrera en ventas
      16     


     -9     
Reste 1 si:
Si AD es inferior a 25
or
Si RV es inferior a 30
      -1     
 POP FINAL™ EVALUACIÓN (min. 1)
      1     
Evaluación científica
©1993-2009, Selection Testing Consultants Intl. Ltd.

 
Perfil de Orientación Personal (P.O.P.™), versión 7.0Resumen de puntuaciones y precauciones

RESUMEN DE PUNTUACIONES Y PRECAUCIONES

PIEPOTENCIAL DE INICIATIVA EMPRESARIAL (PIE)
 
13
 FUERTEMEDIOMARGINAL                     DÉBIL

PRPOTENCIAL DE REALIZACIÓN (PR)
 
8
 $ Y/O DESAFÍOSGENTE Y SERVICIOESTABILIDAD Y SEGURIDAD DE EMPLEO

PIPOTENCIAL DE INDEPENDENCIA (PI)
 
2
 MUY INDEPENDIENTEORIENTADO HACIA LA INDEPENDENCIAORIENTADO HACIA EL EQUIPO     MUY DEPENDIENTE

PPRPUNTUACIÓN DE PREDICCIÓN DEL RENDIMIENTO (PPR)
 
31
 MUY ELEVADA           ELEVADAMEDIAINFERIOR AL PROMEDIO            PRECAUCIÓN

Estilo de comunicaciónOPINIONES
 
OSORIENTACIÓN SOCIAL (OS)
 
-2
 Acogedor/Simpático/SociableTarda en entablar relaciones
OAORIENTACIÓN ANALÍTICA (OA)
 
3
 Sistemático/AnalíticoAprende solamente lo necesario





       16       -11       -9       21       41
Autodirigido (confianza en sí mismo)Manejo del estilo de vidaManejo de la renuencia a las ventasEstilo de escuchaCoeficiente de incertidumbre

©1993-2009, Selection Testing Consultants Intl. Ltd.

 
Perfil de Orientación Personal (P.O.P.™), versión 7.0Gráfico del Potencial de ventas

GRÁFICO DEL POTENCIAL DE VENTAS

PIE – Potencial de Iniciativa Empresarial
Autogestionado
Talento naturalCon orientación individualNecesita mejorarse en este aspecto
'Con buen olfato'
Orientarlo individualmente hasta la excelenciaCon capacitaciónNecesita estructura

PR – Potencial de Realización
Perfil motivacional
$ Y/O DESAFÍOSGENTE Y SERVICIOESTABILIDAD Y SEGURIDAD DE EMPLEO
Estilo de cierre de ventas
ExcelenteAceptableNecesita mejorarse en este aspecto

PI – Potencial de Independencia
Enfoque respecto a la estructura
No le gusta la estructuraSe puede integrarRequiere estructura

OS – Orientación Social
¿Una persona sociable?
Muy sociableEquilibradaTarda en entablar relaciones

Orientación Analítica
Analítico
Sistemático/Analítico Aprende lo necesario

Actitudes
Estilo de escucha
Escucha muy atentamente Necesita orientación individual
Manejo del estilo de vida
Maneja bien el estrés Ayudaría la capacitación sobre manejo del estrés

AD - Autodirigido
Se controla a sí mismo
Totalmente en controlNecesita orientación individual

©1993-2009, Selection Testing Consultants Intl. Ltd.

 
Perfil de Orientación Personal (P.O.P.™), versión 7.0Panorama preliminar del potencial de líder

PANORAMA PRELIMINAR DEL POTENCIAL DE LÍDER

GESTIÓN DEL RENDIMIENTO

Potencialmente exigenteAcepta un rendimiento modesto

Indicio de las expectativas de rendimiento de esta persona con respecto a la gestión de un equipo de ventas

Estilo de liderazgo

Persona autocráticaPersona democráticaMiembro del equipo

Una medida del estilo de liderazgo natural de la persona y de su forma de acercarse a los demás

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE REPRESENTANTES

Excelente potencialBuen potencialPrecaución

Tendencia natural a capacitar y desarrollar a nuevos representantes

RECLUTAMIENTO/ATRACCIÓN

Excelente potencialBuen potencialPrecaución

El potencial de atraer a un gran número de candidatos

PANORAMA GENERAL PRELIMINAR

Excelente potencial Buen potencialPotencial funcional

Evaluación global del potencial de esta persona como gerente o director de ventas

©1993-2009, Selection Testing Consultants Intl. Ltd.

 
Perfil de Orientación Personal (P.O.P.™), versión 7.0Factores a considerar para la selección

FACTORES A CONSIDERAR PARA LA SELECCIÓN

Potencial de Iniciativa Empresarial (P.I.E.): Esta persona parece tener el potencial en la escala del Potencial de Iniciativa Empresarial para lograr un posible nivel de 'supervivencia' en rendimiento SI puede ser capacitada en habilidades de autogestión eficaces y si puede perfeccionarlas. Igualmente importante, esta persona puede sobrevivir sólo si usted tiene el tiempo y las habilidades para ORIENTARLA INDIVIDUALMENTE a desarrollar y seguir programas de actividades diarias.

Potencial de Realización (P.R.): Hay un punto fuerte básico indicado en la escala del Potencial de Realización que tiene un significado real y utilidad principalmente cuando se encuentra en personas con capacidades de autogestión. Para hacer que esta persona sea eficiente a corto y a largo plazo, usted deberá identificar sus factores de motivación para poder usarlos y reavivar su energía y ambición, si empiezan a declinar.

Potencial de Independencia (P.I.): El hecho de que veamos este resultado como positivo o no depende de la evidencia de que esta persona sea ya eficiente en el dominio de la autogestión y altamente motivada para lograr sus objetivos financieros y personales. Si éste es el caso, esta puntuación debería considerarse como bastante positiva. Esto es especialmente cierto ya que usted debería esperar que esta persona fuese bastante manejable durante el proceso de capacitación y también fuese muy capaz de trabajar de un modo más independiente después de haber terminado su capacitación. Si esta persona carece de estas habilidades, entonces este resultado no puede compensarlas.

Orientación Social (O.S.): Como este resultado moderado trata mayormente del estilo de hacer negocios, tiene un impacto pequeño en las recomendaciones para la selección.

Orientación Analítica (O.A.): Éste es un resultado aceptable en la escala de Orientación Analítica - "Investigador". Si usted siente que su negocio ofrece a esta persona una verdadera oportunidad para que continúe creciendo y perfeccionándose desde el punto de vista técnico e intelectual, ella lo encontrará como un verdadero aliciente.

Renuencia a las ventas
La puntuación de esta persona relativa al manejo de su renuencia a las ventas y del rechazo indica que quizá no tenga la actitud necesaria para una carrera en ventas. Esta persona se sentiría probablemente muy renuente a las ventas y a la búsqueda de clientes potenciales en su red habitual de contactos o su mercado natural debido a su sensibilidad al rechazo, su incomodidad con respecto a la búsqueda de clientes potenciales o su desagrado (general por las ventas como carrera).

Manejo del rechazo: La puntuación baja en la escala del Manejo del rechazo indica que esta persona podría verse bastante afectada por la relación establecida entre los clientes en perspectiva y ella durante el proceso de ventas. Esto se basa tanto en el deseo de gustar a todo el mundo como en el miedo a no gustarle a alguien. Sería muy importante analizar sus sentimientos con respecto al rechazo durante el proceso de ventas antes de contratarla.

Orientación hacia la prospección: Esta persona tendería a preferir una demarcación clara entre sus actividades personales y profesionales. Estaría potencialmente muy renuente a acercarse a contactos específicos en su red de contactos habitual o mercado natural y evitaría probablemente establecer contactos de trabajo en reuniones sociales tanto formales como informales. Un compromiso extremadamente fuerte hacia el producto o servicio y una trayectoria de ventas o un método de mercadotecnia bien desarrollado/a serían absolutamente necesarios para que logre una actividad constante en ventas y un alto nivel de rendimiento.

Compromiso hacia las ventas: Su baja puntuación en cuanto a su compromiso hacia la profesión de vendedor da lugar a una situación muy difícil para la capacitación y la orientación individual continuas. Esta persona no sólo tendería a ser algo renuente a la búsqueda de clientes potenciales, sino que también se sentiría incómoda hablando de su oficio de vendedor. Si esta persona logra una buena autoestima con su elección profesional, el desarrollo de su nivel de confianza en sí misma podría suponer un desafío constante para la dirección. Esta persona nunca podría considerar un trabajo de vendedor como una profesión.
©1993-2009, Selection Testing Consultants Intl. Ltd.